Cursos de Capacitación Profesional

Diseñado personalmente

Más 50 de cursos

Docentes

100% aprobados

Certificados

Avalados por el MEP

Ética en los funcionarios del M.E.P.

cadena que estructura a los profesionales  de Ciencias de la Educación y se manifiesta como medio idóneo para que los participantes logren en él afianzar todos aquellos valores que configuran su esencia racional de ser humano, inmensa en una realidad concreta.

Una educación enfocada en la sostenibilidad del progreso

  • Este curso pretende concientizar a los educadores en la importancia de la educación con el fin de cambiar su forma de pensar y trabajar hacia un futuro sostenible para conservar la armonía y el equilibrio de los recursos naturales, transformar la sociedad reorientando la educación y ayudar a las personas a desarrollar los conocimientos, habilidades, valores y comportamientos necesarios para el progreso sostenible. Incluyendo temas como el cambio climático y la biodiversidad, en la enseñanza y el aprendizaje, dentro del marco de la nueva política educativa, la cual busca un desarrollo sostenible para todo el planeta.
  • El curso tiene una extensión de 4 semanas en la cual se desarrollará el conocimiento de la educación como herramienta para mejorar el ambiente generando un desarrollo sostenible a nivel global desarrollando análisis de lecturas, cuestionarios, foros participativos entre otros.
  • El curso es de índole virtual,  y autogestionado lo que significa que el profesional se capacita en su tiempo y realiza la autoevaluación, el alumno debe asumir un rol reflexivo, critico, activo y aplicar los aprendizajes en aras fortalecimiento de su práctica pedagógica.

Instructivo de aplicación de los protocolos en el MEP

  • Curso teórico y práctico que analiza situaciones reales que se enfrentan en los centros educativos en el día a día. Así mismo se analizarán estas de forma críti-ca para ser utilizadas en labor docente. El curso permite además establecer puntos de contacto y coordinación entre la institución, el padre y el estudiante.
  • El Ministerio de Educación Pública (MEP) ha asumido el reto de que los centros educativos sean espacios seguros para el aprendizaje de una convivencia ba-sada en la equidad y la justicia con un enfoque de derechos humanos y libres de toda forma de violencia y discriminación, en los que se generen oportunida-des de desarrollo integral, se rechace la exclusión y, de esta manera, se cons-truya y fortalezca una cultura de paz.
  • Pero también es imperioso contar con herramientas para atender las situacio-nes excepcionales de violencia que puedan presentarse en el ambiente edu-cativo, por lo que brindamos a la comunidad educativa nacional los protocolos de actuación para la atención de situaciones de violencia y riesgo en los cen-tros educativos.
  • Estos protocolos están mediados pedagógicamente y están constituidos por temas vitales de la convivencia en nuestras instituciones

Redacción y Ortografía en la comunicación interna y externa

  • Este curso tiene como fin ofrecer el conocimiento a funcionarios una guia practica de una correcta comunicacióndebe considerarse la herramienta sine qua non de cualquier profesional, ya sea de forma oral o escrita. Pero esto, sin embargo, no es posible, sin un conocimiento teórico de la lengua y el desarrollo de una lectura crítica de nuestros propios textos.
  • Es necesario que quienes tengan en sus manos el poder de la palabra, muestren el conocimiento de su estructura y la utilicen responsablemente, sobre todo en momentos donde la claridad de los mensajes es cada vez más opacada por una cantidad excesiva de información, o bien por la falta de ella.
  • El profesional será capaz de comunicar su mensaje y de seducir con él, solo en el tanto que éste sea claro, conciso y preciso. Por lo tanto, este curso pretende ofrecer las herramientas básicas para que el profesional  sea un ente crítico, social y modelador del lenguaje.  de cómo iniciar una huerta escolar, limpiando el terreno, aplicando técnicas de cómo crear abono orgánico para la fertilización de los productos sembrados y la limpieza de los alimentos.

Habilidades blandas para funcionarios del MEP

  • Las personas exitosas buscan fomentar sus habilidades blandas para que contribuyan a un funcionamiento total y exitoso. Las habilidades blandas se relacionan con los aspectos más emocionales y vinculares del mundo laboral. Tiene que ver con la forma en que se desempeñan los empleados.
  • En los espacios de trabajo, las habilidades blandas son importantes para poder llevar tareas en equipo, solucionar problemas, gestionar el tiempo disponible, reducir el nivel de estrés, entre otras cuestiones. Las habilidades blandas se vinculan a la puesta en práctica de rasgos de personalidad al servicio del trabajo.

Promoción de Alta Dotación, Talento y Creatividad en estudiantes

En el curso de Promoción de Alta Dotación, Talento y Creatividad en los estudiantes  se busca brindar las herramientas necesarias a los docentes con el fin de que puedan promover a los estudiantes que presenten alta dotación, talento o creatividad incentivarlos para que exploten dichas habilidades de la mejor manera.

Sistemas de Calidad en Instituciones Educativas

En el curso de Sistemas de calidad en las Instituciones Educativas se demostrara la importancia que para los centros educativos representa la evaluación e implementación de los sistemas de calidad donde se presenten a los administradores de dichos centros educativos contenidos de un trabajo sobre los elementos apropiados para poder determinar la calidad del quehacer institucional.

Educación sobre cambio climático

La educación es un factor esencial donde resulta cada vez más urgente lucha mundial contra el cambio climático. Los conocimientos relacionados con este fenómeno ayudan a la población a entender y abordar las consecuencias del calentamiento del planeta, les impulsa a modificar sus conductas y les ayuda a adaptarse a lo que es ya una emergencia a nivel global.

La educación en Costa Rica

Los paradigmas han dictado las manifestaciones culturales, la educación a su vez es una de estas manifestaciones, ya que el mismo proporciona un entorno propicio para la construcción, el aprendizaje y la transmisión de los valores culturales. Reconocer e identificar las etapas de la historia de Costa Rica, enriquecerá la perspectiva individual, para que la educación continúe el proceso dialéctico, aprendiendo de lo que vivieron nuestros antepasados. La unidad en la diversidad cronológica de la educación en Costa Rica. 

Design Thinking Aplicado a la Educación.

Este curso le facilitará una metodología o proceso que permite o facilita la solución de problemas, el diseño y desarrollo de productos y servicios de todo tipo y sectores económicos, utilizando para ello equipos altamente motivados, y la innovación y creatividad como motores o mantras. Y siempre teniendo al ser humano como el centro de atención. Es por ello que muchas veces también se conoce como: human-centered design (diseño centrado en lo humano).

Enseñando a Enseñar con Programación Neurolingüística PNL

Este curso le facilitará herramientas para una adecuada  programación neurolingüística, la cual es una forma de cambiar los pensamientos y hábitos de una persona para que sean exitosos por medio de técnicas de percepción, comportamiento y comunicación. Se basa en conexiones neuronales, específicamente, en cómo procesan el lenguaje. Se ha vuelto popular entre los enfoques alternativos para el desarrollo personal o la autoayuda y la educación.

Desarrollo de competencias para un liderazgo efectivo

Durante el curso desarrollo de competencias para un liderazgo efectivo se va a estudiar sobre la importancia de la comunicación efectiva, la inteligencia emocional y la visión clara de un buen liderazgo. Para que se pueda dar un liderazgo efectivo el líder debe de ser claro y conciso cuando se comunica con el equipo, debe de ser capaz de escuchar y hacer preguntas claras, además de responder las preguntas de su equipo de manera honesta y directa.

Introducción a la neuropsicología en el ámbito laboral

La neuropsicología clínica es importante porque muchos trastornos cerebrales tienen síntomas que pueden afectar el comportamiento, las emociones y las habilidades cognitivas de una persona. Los trastornos cerebrales pueden ser causados por lesiones, enfermedades o problemas genéticos.

Neuropsicología aplicada a los sentimientos

Enfocado en la neuropsicología que trabaja para averiguar cuáles son las estructuras corticales y subcorticales, subyacentes a los procesos involucrados en la emoción.

Manejo del estrés en el ámbito educativo

El manejo del estrés ofrece una variedad de estrategias para ayudarle a sobrellevar mejor el estrés y la dificultad (adversidad) en tu vida. Controlar el estrés puede ayudarte a llevar una vida más equilibrada y saludable.

Prevención al ciberacoso escolar para funcionarios MEP

El acoso escolar y el ciberacoso son realidades que viven los niños y las niñas en el mundo, y tienen repercusiones negativas en su bienestar, su desarrollo y el ejercicio de sus derechos. Todos los niños y las niñas sin excepción tienen el derecho a ser protegidos de todas las formas de violencia y al desarrollo de todo su potencial de aprendizaje en un ambiente seguro. Con la realización del presente curso se aportarán los conocimientos básicos para detectar situaciones de ciberacoso, así como de la capacidad de diferenciar entre los distintos conflictos que puedan darse y las habilidades para resolverlos mediante mediación, entre otras técnicas de intervención.

Categorías de nuestros cursos

Aquí te damos una variedad de cursos donde se adaptan a las necesidades de cada estudiante.

Obtenga más de 50 cursos

Regístrate para obtenerlo

Déjanos tus dados y le estaremos contactando.